
POR: Detzani Téllez Medina
En estos tiempos todos hemos sufrido estrés en más de una ocasión. No todos nos estresamos por las mismas causas ni todos lo liberamos de la misma manera, así que aquí te daré unas opciones que te pueden ayudar y tú puedes escoger la que más te ayude.
Un estrés cotidiano es benéfico para la salud; sin embargo, una persona estresada registra un aumento en la producción de la hormona llamada Cortisol, encargada de aumentar el ritmo cardíaco y acelerar la respiración, pero si se mantiene por mucho tiempo puede generar problemas como hipertensión, dolores de cabeza, depresión y trastorno de ansiedad.
Aprende a conocerte:
En primer lugar, tienes que aprender a conocerte para saber qué es lo que te estresa y cómo reaccionas al estrés.
Escucha tu cuerpo:
Tómate un tiempo, respira, siente y pon atención a lo que ocurre en tu cuerpo, al hacerlo consciente puedes tomar control del estrés.
Tips para ayudarte con el estrés:
- Visualiza: El poder de la imaginación guiada genera una respuesta de relajación. Puedes ponerte cómodo en algún lugar e imagina una escena que te llene de paz.
- Come plátano: El potasio regula la presión arterial en momentos de estrés, pues te protege de ataques cardíacos y accidentes cerebro vasculares.
- Compra una planta: No sólo sirven para purificar el aire, sino que induce una respuesta de relajación.
- Escucha música o recuerda una canción que te guste y empieza a tararearla, aunque sea en tu mente.
- Huele un aroma agradable, una flor, incienso o simplemente abre la ventana y concéntrate en disfrutar los aromas.
- Toca algo que te agrade, como un muñeco, una pelota antiestrés, o acaricia a tu mascota.
- Prueba algo que te guste, una fruta, un dulce, un fruto seco y saboréalo… y tu ánimo cambiará.
- Puedes llevar un registro: Escribe cómo te sientes durante el día y cómo estas sensaciones se van eliminando, y te puedes dar cuenta qué técnicas te funcionan para poder liberar el estrés.
Se requiere ser constante y no dejar de hacerlo, y tener paciencia para poder controlar el estrés, pero si te comprometes contigo, podrás ver buenos resultados. No te tomes todo tan en serio ni de forma personal. Y sobre todo «RESPIRA» lenta y pausadamente, oxigenar tu cerebro te traerá paz y puede bajar tu ritmo cardíaco.
Tómate un tiempo y haz varias respiraciones lentas, pausadas y profundas.
Asociación Civil que recomiendo:
Fryda- Fundación de Respeto y Defensa Animal A.C.
Fundación protectora de animales legalmente constituida, que protege a animales domésticos en situación de maltrato o abandono y busca desarrollar una cultura de respeto y protección activa de la vida animal.