
POR: Detzani Téllez Medina
En días pasados falleció mi perrita llamada Xena, ella estuvo conmigo y mi familia por casi 15 años y hoy quiero compartir con ustedes los beneficios de tener una mascota en casa.
Las mascotas nos ofrecen muchos beneficios a los seres humanos. Un perro, un gato o incluso un pez, proporcionan ventajas terapéuticas a la salud de sus dueños. Las mascotas pueden aliviar la soledad, reducir el estrés, ayudar en la depresión o incluso fomentar la interacción con otras personas. Y se dice que el tener a una mascota, puede incluso ayudar a tener una larga vida y también más sana.
Estudios recientes han vinculado la propiedad de una mascota, sobretodo de los perros, con un menor riesgo de contraer enfermedades del corazón. Otro dato interesante, es que tener una mascota, promueve una mayor longevidad entre sus dueños. Y también se ha demostrado que si tienes una mascota en casa probablemente no sufras de depresión, baja los niveles de estrés y reduce significativamente tu presión arterial.
Tener animales mejora el ánimo de sus dueños.
Cuidar de una mascota, hace que nuestra vida sea más activa y también nos ayuda a poder socializar mas con otras personas.
Las mascotas son excelentes compañeras para los adultos mayores. Les alegra la vida, les ayuda a estar activos y ayuda a que tengan una memoria ágil. Impulsa la vitalidad y los mantiene conectados con la sociedad.
Tener una mascota es muy buena elección cuando tienes hijos. Pues hace que se desarrolle en ellos el compañerismo, que sean más activos, sensibles y sobre todo les puedes enseñar a ser responsables de un ser vivo y en niños autistas o hiperactivos, se ha demostrado que los animales son un excelente complemento para diferentes etapas.
Si ya te has decidido a tener una mascota, es importante que tomes en consideración algunas cosas. Si te decides por un perro es importante que consideres el espacio y tiempo para sacarlo a pasear, pero si no tienes mucho tiempo ni espacio suficiente puedes optar por un gato, un pez o un pájaro.
Y si eres una persona activa que te gusta hacer ejercicio al aire libre, un perro es tu mejor opción. Investiga las diferentes razas, tomando en cuenta enfermedades propias de cada raza y su nivel de energía y carácter.
Las familias con niños pequeños o ancianos que viven en sus hogares deben tomar en cuenta el tamaño, el nivel de energía y carácter de cada raza.
Por último, tener una mascota en casa implica ciertos compromisos y responsabilidades. Son compañeros que te acompañarán 10, 15 o más años.
Los animales necesitan que les dediquemos tiempo y cuides de ellos. Si no puedes responsabilizarse por las necesidades de una mascota, es mejor que no la tengas.
Y no olvides si estás por adoptar una mascota, recuerda que muchos perros y gatos adultos están buscando un hogar lleno de amor para pasar allí sus últimos años de vejez.
Una mascota te da amor incondicional y puro y siempre estará ahí para ti, trata lo con amor y respeto. Será tu compañero fiel, amamos y siempre enriquecerán tu vida.
Asociación Civil que recomiendo:
APASDEM, es una organización que está conformada por 99 grupos protectores de los animales y fauna de todo nuestro país.