
Por: Ekanta Galindo
Se llama miedo. Sí, aquello que me “congela”, que me obstaculiza y me hace autosabotearme, se llama miedo.
Seguro que lo aprendí desde chiquilla, pero no fue sino hasta la edad adulta cuando me di cuenta de lo mucho que me afecta.
Ahora estoy en una etapa de la vida en la que anhelo y trabajo por transformar ese miedo en valentía, para volver a crear, a construir y a soñar.
Quizá a ti te ha pasado algo similar. Déjame contarte un poco de mi historia -conocida ya por algunas personas que siguen esta página.
Durante casi toda mi vida fui una mujer sumamente afortunada. Todo siempre me salía o “se me daba” con toda la naturalidad del mundo, sin esfuerzos, pero con trabajo y dedicación.
Sin embargo un día el péndulo se movió exactamente al lado contrario, al grado en que de tener todo prácticamente me quedé sin nada.
En ese momento, y durante varios años, no pude ver que en realidad lo que perdí fue sólo material, lo que no hace menos doloroso el proceso de tenerlo todo a tener nada.
Con el paso del tiempo comencé a trabajar en esta parte de autosanación, de aceptar las circunstancias y, sobre todo, de darme cuenta de que lo perdí todo, menos a mí.
¡Sí!, así era, pero yo no podía verlo, era incapaz de ver que los dones que me entregó Dios al nacer ahí están, que la capacidad física, mental y emocional que requiero aquí están.
Y esto, toda esta ceguera, SE LLAMA MIEDO.
Siempre lo he dicho, el miedo no es malo, el problema es lo que hacemos con él y ante él. A mí, en lo personal, me paralizó, y aún hay momentos en que sigue siendo así.
La diferencia es que ahora intento moverme aún con miedo, sé que mi reto personal es trascender esa parálisis, que mi enseñanza de vida es que tengo todo lo necesario para salir adelante las veces que sea necesario.
Y no, aunque muchas veces lo pensé también, no se trata de tener o no tener dinero para hacer cosas. Se trata de tener o no el valor, el coraje, la pasión de darle un cambio a mi vida para salir adelante… otra vez, una vez más.
https://www.facebook.com/DhyanEkanta/