SER > SANACIÓN
sábado, 17 de marzo de 2018

Los riesgos de tener parejas celosas

Los riesgos de tener parejas celosas

POR: Ana Giorgana

 

Los celos en las parejas se vuelven destructivos y enferman la relación de una manera en que siempre vives bajo sospecha. Son un estado anímico y una forma de relación directa con lo que «uno tiene y no quiere perder».

Denotan una dinámica singular:

1.- Querer poseer al otro de manera obsesiva.

2.- Se desea controlar la gran mayoría del tiempo.

3.- Las acciones se tornan asfixiantes.

4.- Está latente una sensación de desconfianza y traición.

Las parejas celosas tienen un gran temor al abandono. Las crisis son constantes en este tipo de amor.

Las interpretaciones de todas las acciones de la pareja están en relación directa a la posibilidad de que pueden cambiarlos por otra persona.

Los celos son una emoción intensa, pasional que llevan a actos destructivos hacia la pareja y hacia la persona que los siente. Incluso los ataques de celos llevan a la violencia o la muerte.

Los celos son una emoción destructiva que habla de desconfianza, pero en la vida personal significan: «No soy lo suficientemente digno de que mi pareja se quede conmigo«.

Las parejas celosas andan por la vida desconfiando de sí mismas, del otro y de las demás personas.

La fabricación de terceros que pueden intervenir en la relación es la clave.

Las preguntas van y vienen:

– ¿Cómo puede ser que mi pareja seduzca a otra persona?

– ¿Cómo puede ser que no soy la única o el único en esta relación de a dos?

– ¿En qué fallé?

– ¿Qué tiene esa otra persona que no tenga Yo?

Los celos denotan una conducta dependiente de la vida de la pareja:

«Si te poseo y puedo tener control sobre ti, mi tranquilidad y seguridad interna son lo más importante. Pero sí no, entonces me encuentro en un gran aprieto de duda, de desconfianza y de inseguridad».

Los celos son un tormento para la vida en pareja. Es vivir en un infierno. En mi libro Cómo recuperar la confianza en el amor, abordamos este tema de manera más profunda.

Al vivir con una pareja desconfiada, celosa, suspicaz, se crean daños importantes en la autoestima de los dos.

La libertad se traiciona, la confianza se ve comprometida y los rencores y violencia no se dejan esperar.

El celoso y el que sufre el efecto de los celos necesitan ayuda.

Los estragos de vivir con una pareja celosa se enraízan en:

la confianza,

la autoestima,

la autoimagen,

el manejo de la ira, del enojo y de la desolación,

además, seguramente sufres algún tipo de violencia.

Busca salir de ese lugar de una gran desconfianza.

Recupérate.

Los  celos una enfermedad del alma.

 

  • Especialista en Terapia de Pareja y Prevención Familiar y Social

Deja tus comentarios sobre este artículo