Creencias de pareja: ¿hasta que la muerte nos separe?

POR: Ana Giorgana
Las creencias en la relación de pareja son muy fuertes y es necesario comprenderlas. La mayoría, cuando se comprometen están bajo la creencia de: Hasta que la muerte nos separe.
Esta frase parece ser una buena intención de contar con una relación a largo plazo y vivir juntos por siempre. Sin embargo, las promesas no siempre coinciden con los hechos.
La relación de pareja es un proyecto a largo plazo, pero las creencias empañan las formas de amar. Una cosa es querer vivir con el otro hasta que la muerte nos separe, y otra, muy distinta, relacionarnos de manera saludable hasta que la muerte nos separe.
Esto no puede ser una apuesta cuando:
- Se toleran situaciones de abuso: físico, económico, sexual, emocional.
- Se vive en riesgo con una pareja que abusa de sustancias y deteriora el funcionamiento de las relaciones de la pareja.
- Se espera que la otra persona cambie y se comprometa más y deje de ser violento, infiel, injusto, chantajista.
Esta sola creencia de hasta que la muerte nos separe lleva a las personas, hombres y mujeres a resignarse a vivir en una relación conflictiva y llena de odio y rencor.
Se requiere revisar las creencias sobre la relación de pareja cuando se está viviendo en estas condiciones de un amor violento, obsesivo o infiel.
El amor y la relación de pareja no son equivalentes.
El amor y la relación de pareja a veces se tornan conflictivos, hirientes, violentos y por ese amor profundo se toleran las situaciones de poder en las relaciones de pareja.
Es importante se replantee la vida en pareja cuando suceden situaciones contrarios a compartir con alguien una vida en común:
- ¿Puedo vivir con violencia hasta que la muerte nos separe?
- ¿Soy capaz de tolerar el abuso hasta que la muerte nos separe?
- ¿Deseo una vida de pareja en conflicto y con adicciones?
- ¿Estoy dispuesto a sentir sentimientos perturbadores todo el tiempo?
El amor y la relación de pareja son un concepto y dependen de una infinidad de factores, como: la cultura, la historia personal, la época actual, la historia familiar y las necesidades de cada uno de los miembros de la pareja.
Si en tu pareja existe:
- violencia, infidelidad, abandono y desprecios.
- faltas de respeto y no cumple con los compromisos.
- padece de celos irracionales y te castiga.
- te deja de hablar por varios días o meses.
- controla tu manera de vestir, hablar.
- rechaza a tus amigos y a tu familia.
Como terapeuta de parejas, he podido constatar que ninguna relación que lleve al sufrimiento es posible sostenerla con altos costos familiares, sociales, laborales y de salud.
Para este tipo de problemas consulte a los especialistas, la terapia de parejas está diseñada específicamente para tratar este tipo de problemáticas. A mí me encuentras en cecreto.com