
Contingencia con neurociencia
Por: Rocío Algara *
Frecuentemente sucede que al no llegar a una oficina con determinado horario, y trabajar desde casa, somos menos eficientes y transcurre el día sin haber logrado nuestros objetivos, acumulándose así los pendientes. Utilicemos la fábrica de emociones llamada Mente a nuestro favor conociendo las sustancias segregadas con determinadas acciones y en horarios establecidos de acuerdo a nuestros ritmos circadianos.
A continuación conocerás 6 pasos fundamentales para instaurar la pauta del día por transcurrir, conociendo a tu cerebro y cómo ponerlo de tu lado.
- Levántate temprano. Puede ser a las 6 am, mejor si es a las 5 am. A estas horas las distracciones son menores y la paz y la predisposición son mayores.
- Libre de distracciones digitales. Que no sea el celular lo primero que ves al despertar. Cuando nos levantamos tenemos una capacidad mental limitada. Si centramos nuestra atención en diferentes estímulos perdemos pequeñas porciones de nuestra capacidad de concentración. El cerebro es mucho menos productivo si cambias de una tarea a otra durante todo el día. Resiste revisarlo hasta varias horas después.
- Ejercítate. Que sea lo primero que hagas porque reduce el cortisol, eleva el flujo de BDNF y dopamina, aumenta serotonina y el metabolismo, además de la Hormona del Crecimiento. Lo anterior establece el estado mental para el día, logrando mayor concentración y productividad por la optimización cerebral al reducir el estrés y aumentar la energía, lo cual a largo plazo lleva a una mayor longevidad.
- Medita. A las horas tempranas ocurre la hipofrontalidad transitoria, es decir, se detienen los análisis continuos y los pensamientos obsesivos, así como las preocupaciones por aquello que tal vez nunca suceda. Las ondas cerebrales pasan de su estado beta habitual al estado alfa. De forma natural entras en un estado de fluidez. Lograrás mayor gratitud y conciencia, aumentar tu felicidad y serenidad.
- Planifica. Establece los 5 objetivos mínimos que desees lograr a lo largo del día para poder sentir que ha sido productivo. Visualízate llevándolos a cabo con buen resultado. Teniendo micro-triunfos elevarás la dopamina (la sensación de logro) y reducirás el sesgo de negatividad que por naturaleza existe en el cerebro.
- Estudia. Aprende del tema en lo que deseas ser experto, ya sea leyendo, escuchando conferencias, podcasts y audiolibros o cursando en línea. Esto aumentará tu confianza lo que a su vez incrementará tu influencia, crecimiento personal e ingresos, lo que también elevará tu inspiración.
De los pasos 3 al 6 dedícale un tiempo establecido, el que tú creas que puedas cumplir al comprometerte contigo. Pueden ser bloques de 15 minutos cada uno ó 30 minutos por ejemplo. Eso sí, respeta el orden de los pasos para obtener la eficiencia cerebral descrita.
Usando la química cerebral a tu favor, alcanza tus objetivos al mismo tiempo que disfrutas el recorrido.
*Terapeuta